ESTEREOTIPOS
 
    ¿Crees que estos estereotipos afectan de la misma manera a unos y a otras?
    
    Los estereotipos son negativos tanto para los niños y las niñas ya que impiden que se             desarrollen libremente.Pero tenemos que tener en cuenta que los estereotipos femeninos        cuentan con menos prestigio que los masculinos. A los niños, generalmente, se les induce a   ser fuertes, a ser protaginistas del espacio social. Sin embargo, a las mujeres se les limita a un ámbito más privado y menos participativo en la comunidad.Así, el desarrollo de las niñas se ve mucho más restringido.


¿Qué harías para contrarrestar alguno de los estereotipos que nos señalan en estos vídeos?

 La clave está en la educación, tanto de niños y niñas como de las familias, ya que estas son transmisoras de estos esterotipos.

Concenciaría de la existencia de los esterotipos a traves de  actividades (cursillos talleres,redes sociales, foros, análisis de los medios de comunicación, visión de películas... )que ayudasen a reflexionar  sobre comportamientos cotidianos que esconden estos estereotipos y de las barreras que suponen a todas las personas en su desarrollo.

Si somos conocedores del problema, podermos intentar resolverlo.


¿Podrías señalar algún otro estereotipo sexista que pueda afectar a un niño o a una niña? ¿A un hombre o a una mujer? ¿Cómo lo abordas o lo abordarías desde tu ámbito personal, familiar, laboral?

Un estereotipo muy común se refiere a la definicón de la forma de ser de niños y niñas. Muchas veces hemos oido, que los niños son más nobles y las niñas más retorcidas; o que, las niñas son más listas y los niños más brutos.

En cuanto a los estereotipos de hombres y mujeres, tenemos por ejemplo, la atribución de profesiones. 

Las profesiones que habitualmente se destinan a las mujeres casi siempre son menos cualificadas o están relacionadas con el cuidado (enfermera, maestra...) y dificilmente les atribuimos altos cargos. Los hombres tienen profesiones que requieren gran personalidad, fuerza y mayor prestigio social.

Desde cualquier ámbito intento  ayudar  a detectar los diferentes estereotipos que nos rodean. Están tan arraigados que muchas veces pasan desapercibidos. Hablar sobre ellos y como superarlos. Hacer ver que no nos dejan desarrollarnos como personas. En resumen, concienciar y ver soluciones que nos ayuden a mejorar y a superar los obstáculos que frenan una socidad más libre e igualitaria. Y por supuesto, ejemplarizar con actuaciones libres de ideas preconcebidas.

Os dejo el enlace de un video muy interesante

https://www.youtube.com/watch?v=G3Aweo-74kY&feature=emb_logo



 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog